Giorgi Giuseppe
Nacido en 1950 en Borbona, provincia de Rieti, se trasladó a Roma, donde vive y trabaja desde el 1954.
Citamos sólo algunas de las muestras personales y las exposiciones en las que él era el protagonis...
Janni Ireneo
Ireneo Janni, nacido en Atri (Teramo) el 7 de Enero de 1946, consigue graduarse en la ciudad de Pescara en el Liceo Artístico para después obtener un titulo en Arquitectura. Desde 1964 es invitado a g...
Magazzini Salvatore
Expone desde 1969 y está presente en importantes colecciones en el extranjero, como: Suiza, Francia, Estados Unidos, Alemania, Japón, Marruecos, Colombia.
Desde 1991 se ha incluido en el catálogo internacional de gráfica Prandi de Reggio Emilia y en las subastas más importantes de Italia: Pace (Milán), Pananti (Florencia), Finarte (Milán y Roma), Farsetti (Prato), Meeting Art Vercelli, Pandolfini (Florencia).
Desde 1994 esta presente en la Feria de Arte en Bolonia; en 1998 se llevo a cabo una exposición antológica en el Ayuntamiento de Pistoia. La Rai (Canal Nacional) le dedico cuatro servicios sobre sus obras
Sassu Aligi
Aligi Sassu nació en Milán en el 1912; de padre sardo, asistió a la Escuela Primaria en Thiesi en la provincia de Sassari.
En 1928 estuvo presente con tres obras en la Bienal de Venecia, en 1931 expuso...
Saporiti Marco
Marco Saporiti nació en 1958 en Gallarate (VA). Saporiti es un pintor profesional. Del 1990 frecuenta el estudio del Maestro Antonio Pedretti de que aprende el empleo del color y la técnica de la espá...
Treccani Ernesto
En el año 1938 con solo 18 años, fundó y dirigió la revista Vita Giovanile, gracias a los medios y la confianza del padre. Vita Giovanile se convierte rápidamente en Corrente di Vita Giovanile y despu...
Wandavi
Nacido en Karkuk en Kourdistan (Irak) en 1945, es un artista de talla europea y un ciudadano sueco.
Trabaja alternándose en Italia y Suecia; estudiante en Roma de los Maestros Gentilini y Fazzini, y en Estocolmo, del Maestro Pío Ultvat.
Sus obras reflejan la cultura a la cual pertenece, y que abarca desde las antiguas cabalas egipcianas, a las mitologías griegas, a las religiones orientales, al “Islam”, al judaísmo, al cristianismo, a los mitos nórdicos; la cultura que transfiere en sus obras con brillantes decoraciones simbolista, usando materiales granulosos, líneas incisivas, y muchos colores vivaces.
Trabajó como profesor de arte y como decorador en el Teatro Real Sueco en Estocolmo. Ha participado en numerosas exposiciones en Europa: En la Academia de Bellas Artes (Roma), Galería “Script” y la Galería “Together (Estocolmo), el Museo de Arte Moderna de Berlín, el Museo de Arte Moderna de Malmo, la Galeria “Nuova Immagine” y la Galeria “Einaudi (Milán), la Expo en New York, en Ferias de Madrid y Niza, etc.
Verdone Renzo
Nacido en Roma en 1939. Deja desde muy joven la Italia y madura artísticamente con estrecha colaboración de los grupos experimentales de Berna y Zurich, donde realiza minuciosas investigaciones sobre ...
Arru Giovanni
El artista ha demostrado un gran talento y amor por la pintura, sus cuadros muestran el placer y amor por la naturaleza, pero sobre todo, la serenidad y la felicidad de los hombres y mujeres en el contexto del ambiente en el que viven. Ha ya expuesto en la Spezia, Bari, Bitritto, así como en exposiciones colectivas de prestigio en varios municipios y ciudades de Cerdeña, por ejemplo Bultei (Sassari) del 2000 al 2007, Ozieri (Sassari) en el 2004, Burgos (Sassari) en el año 2000, Bono (Sassari) en el 2001 y en el 2003, Bolotana (Nuoro) en 1999, Bortigali (Nuoro) en el 1997. Arru también cuenta con varias apariciones en la ExpoArte de Bari y de Padua.
Las obras de Giovanni Arru forman parte de importantes colecciones públicas entre las cuales recordamos: La Pinacoteca del Municipio Bono (Sassari), Municipio de Bultei (Sassari), Municipio de Burgos (Sassari), Municipio de Bitritto (Bari). También fueron publicadas pinturas de Arru en el “Anuario de Pintores Sardos” del 2004, en el “Anuario de Arte Moderno del 2000 y en Arte en Cerdeña del 2007
Bellino Andrea
Andrea Bellino nació en Ozieri el 10 de noviembre de 1978.
Pintor autodidacta, impresionista moderno, diseña desde hace unos 10 años.
Sus primeras exposiciones remontan en el 1999, cuando participa en u...
Bellino Giuseppe
Giuseppe Bellino nació en Bitritto (Bari), el 3 de Enero de 1944; actualmente vive y trabaja en Sassari
Llendose de Bitritto en 1962, se trasladó a Roma, donde en Mayo de ese año realiza su primera obr...
Cano Liliana
Nacida en Gorizia en el 1924, termino sus estudios artísticos en la Academia Albertina de Turín, estudiante de Casorati y Manzù. Inicia temprano a confrontarse con suceso en exposiciones colectivas y ...
Cau da Castelsardo Giovanni
Estudiante de algunos de los pintores sardos más ilustres como Dessy, Fígari, pero sobre todo Constantino Spada, que descubre y percibe su talento en la pintura; mas conocido como Cau de Castelsardo, Giovanni Cau merece ser considerado como uno de los principales exponentes en el panorama sardo de este siglo, sea por la complejidad y la variedad de los temas, sea por la continuidad de su carrera artística que comenzó a mediados de los '50. Capaz de moverse entre distintos formatos y temas, se pueden admirar hermosos desnudos femeninos como esplendidas escenas de trabajo en los campos, la cosecha o autorretratos.
Pintor de ser considerado entre los más completos en la escena contemporánea.
Corriga Antonio
Pintor, acuarelista, grabador, escultor y ceramista.
Su primer educación artística la tuvo del famoso pintor Alemán Richard Scheurlen, que pasó muchos años trabajando en Atzara y en otras ciudades de Nuoro. A pesar de las buenas composiciones pictóricas, la producción más importante y destacable de Corriga fue durante mucho tiempo, aquella dedicada a temas sociales de particular relevancia en Cerdeña y Oristano.
Son de destacar en su vasta producción, los grandes retablos del altar diseñados para la Iglesia de San Sebastiano en Oristano, para la Capilla del Instituto Cottolengo de Fordongianus, para la parroquia de Atzara, así como también aquella realizada en la Basílica de Cagliari.
Fantini Dino Francesco
Fantini comenzó a estudiar arte bajo la dirección del escultor Francesco Ciusa, dibujando y modelando el desnudo.
A los 18 años ganó el primer Premio en Roma, en la Exposición Nacional de jóvenes artistas. Se graduó en la Escuela de Arte de Roma. Desde 1937 hasta su muerte, realizo muestras personales y estuvo presente en exposiciones colectivas de pintura y grabado en las principales ciudades de Italia, en Cerdeña y en el extranjero.
Sus obras y retratos se encuentran en varias colecciones públicas, incluso en el extranjero; Fantini también ha realizado varios monumentos de bronce, para los cementerios de Roma, Cagliari y otras localidades.
Entre sus obras publicadas podemos nombrar: la decoración de los paneles en el Auditorio de la Clínica Medica de la Universidad de Cagliari, la decoración del Cine-Teatro Alfieri de Cagliari, los 18 paneles para la Escuela Primaria San Antioco; el atrio del Edificio de Seguridad de Cagliari; la decoración de la Iglesia de San Elia en Cagliari, etc.
Masu Manlio
Nace el 24 de Octubre de 1935 en Olbia. En 1955 obtuvo el diploma de la enseñanza en Nuoro. Alumno de Giovanni Ciusa Romagna en la materia de Diseño y Historia del Arte. Durante la actividad de maestr...
Meledina Libero
Libero Meledina es considerado el fundador del realismo Sardo. Nacido en Sassari, donde siempre vivió y trabajó hasta su muerte. Asistió a la escuela de arte en Sassari, el Instituto Superior de Arte ...
Palazzi Bernardino
Bernardino Palazzi nació en Nuoro en el 1907.
En 1926 expuso en Padua su gran pintura al oleo titulada La Cruz en ocasión de la IV Exposición del Arte de las Tres Venecias. En 1928 es invitado a la XVI...
Pazzola Antonio
Pazzola Antonio nació en Sassari en 1972.
Pintor autodidacta, se inscribió al curso de pintura en la Academia de Bellas Artes de Sassari. Excelente diseñador, hiperrealista, surrealista, prefiere sea l...
Pittalis Mario
Mario Pittalis nació en Florinas (Sassari) en 1959 pero vive y trabaja en Sassari.
Pintor figurativo, a menudo representa las escenas y las tradiciones de la Cerdeña. En su
temas se alternan las cabalgatas, así como las mujeres con sus trajes típicos, a menudo retratadas en un momento particular de los festivales o desfiles.
Participo con la Galería “Arte Spazio” en la exposición de pintura Sarda que se desarrollo en Pisa en Octubre del 2010 en la Estación Leopolda de Pisa.
Pulli Elio
Nacido en Sassari, es uno de los pintores más famosos de esta ciudad.
Desde la primera exposición de arte en el que participa, demuestra ser capaz de alcanzar muy pronto la aprobación unánime.
Entre los...
Rodio Cosimo
De origen Pugliese pero residente en Sassari desde mas de treinta años, Cosimo Rodio atravesar una larga serie de experiencias pictóricas y llega a lo que puede ser descrito como un nuevo figurativo.
S...
Serra Gianni
Gianni Serra nació en 1966 en Alghero. Es un pintor, diseñador, retratista y restaurador.
Su manera de pintar, sus luces, son ya inconfundibles. Su estilo es muy eficaz, usa con mucha seguridad los pin...
Spada Aline
Aline Espada nació en Sassari, donde vive y trabaja.
Profesor de educación artística, completó sus estudios en el Instituto de Arte y la Academia de Bellas Artes de Sassari. Estudiante de Constantino y...
Spada Costantino
Nacido en Sassari en 1922, comenzó su carrera artística en Venecia en 1949 en una muestra colectiva de artistas; desde entonces, durante un período de 25 años, ha trabajado intensamente no sólo en Cer...
Tanda Ausonio
Nacido en Sassari en 1926, estudió en el Instituto de Arte de Sassari y luego se trasladó a Roma en 1951; su primer decoro en las artes se remonta a 1950 cuando ganó a paridad de merito con Costantino...
Biasi Giuseppe
En 1909 comenzó a trabajar y colaborar con la escritora Grazia Deledda, sus obras vienen publicadas en el Cotidiano del Domingo; la acuarela “Procesión en la Bar...
Delitala Mario
Fue unos de los artistas sardos mas famoso. Pintor al oleo, a la tempera, al pastel y a la acuarela, artista del mosaico y acuarelista de gran valor. No existe un ...
Dessy Stanis
En 1917, con una beca de estudio de la Municipalidad de Cagliari, va a Roma para asistir a los cursos del Instituto de Bellas Artes y los de las Escuelas L...
Manca Pietro Antonio
Optimiza sus estudios artísticos con viajes a Roma, Florencia y Milán, visitando y asistiendo a los eventos culturales. En 1928 participa en la I Bienal de Arte Sarda de Sassari con algunos autorretratos, en 1931 participa en la I Cuatrienal de Arte Nacional de Roma, mientras que en la II Cuatrienal de Roma, en 1935, participa con cinco pinturas al oleo; en 1936 participa en la XX Exposición Bienal Internacional de Arte de Venecia; en 1939 participa en la X Muestra de Arte Sindical de Cagliari, también exhibió tres obras a la III Cuatrienal de Arte Nacional en Roma; en 1948 participa en la V Cuatrienal de Roma. Entre las décadas del '50 y '60 exhibió en diversas exposiciones a nivel nacional y regional; en 1972 ganó en Sassari el premio de pintura “Mario Sironi.
Murió en Sassari, en 1975 a la edad de 83 años.
Paglietti Mario
En 1877 ingresa en la Escuela de Artes y Oficios en Prato; en 1883 su padre le permite de realizar aquello que había sido su sueño: lo inscribe en la Academia Albertina de Turín. Lamentablemente, dos años más tarde, se vio obligado a interrumpir sus estudios para servir en el ejercito, pero Paglietti se sentía pintor y artista, así que siguió siempre perfeccionando sus habilidades y sus pasiones, que lo llevaron a ser un muy solicitado retratista. Familias aristocráticas de la época, de hecho, lo hacían realizar retratos de sus familias y descendientes, por lo que podemos encontrar retratos de Paglietti en Sassari, Tempio, Iglesias, etc.-
Entre sus obras recordamos, entre otras, el San Domenico que se encuentra en Sassari en la Iglesia de San Agustín; “San Pietro” que se encuentra en la Catedral de Tempio; Santa Margherita M. Locoque en Buddusò, Las almas del Purgatorio en Ploaghe o todavía en la Virgen del Carmen en Nuoro.
Paglietti muere en Sassari en el 1943
Anelli Antonio
Graduado en el Instituto de Arte de Bari, logrando mas tarde dos títulos para la enseñanza en las escuelas primarias y secundarias. Pintor de paisajes de tratos y colores inconfundibles, recibió siempre elogios y reconocimiento en todos los eventos en los cuales participo, entre ellos nombramos: la muestra personal en la Pinacoteca Comunal de Gravina (Bari), en las salas de la Municipalidad de Lanciano (Chieti), y en Octubre del 2007, en la Galería “Arte Spazio” de Sassari.
Su pintura ha ganado inmediatamente la aprobación del público Sardo, como lo demuestran las optimas testimonianzas recibida por los críticos en la exposición colectiva organizada por la Galeria “Arte Spazio” de Sasssari en los Comunes de Bultei (Sassari) y en Ozieri (Sassari) en el 2004, en Padru (Sassari) en el 2005, en Bultei y en Sassari en el 2006, y en la Sala Castello” Bitritto (Bari) desde el 2004 al 2007.
Obras de Antonio Anelli fueron publicadas en anuarios y catálogos de arte moderno, en revistas especializadas y en algunos periódicos como Tiempo de Roma y la Gazzetta di Mezzogiorno de Bari, la “Nuova Sardegna de Sassari.
Bacosi Manlio
Comenzó a exponer en el 1947 y desde entonces ha organizado numerosas exposiciones personales en Italia y en el extranjero.
En 1972 la ciudad de Todi ha organizado una exposición antológica en su honor en el Ayuntamiento; en 1975 la ciudad de Recanati, durante las manifestaciones leopardianas, ha presentado en las salas de Ayuntamiento una gran colección de sus obras. En este año, la ciudad de Montecatini le ha organizado una muestra personal con mas de 50 obras. En Diciembre de 1975 la municipalidad de Roma le ha organizado un gran muestra personal en las salas del Palacio Braschi. En Marzo 1976 tuvo lugar, en la ciudad de Perugia, una exposición antológica con mas de 80 obras. En 1979 fue galardonado con el Premio Internacional de San Valentín de Oro por las Artes Figurativas. En Julio de 1979 la ciudad de San Marino le organiza una exposición antológica en el Museo de San Marino. En Mayo de 1982 realiza una muestra personal con 80 obras en los Salones de la Molinella en Faenza, patrocinado por la misma ciudad. Sus obras han participado en todos los grandes eventos artísticos, incluyendo subastas italianas e internacionales.
Bacosi murió en 1998.
Brindisi Remo
Buratti Romano
Butera
Stefano Butera nació en Varese (Lombardia) en el 1949
Su primer muestra personal la realiza en 1971 en la Galeria Internacional de Varese. En 1972 se encuentra en Ginebra y sus enormes telas evocan la ...